
Cuando nosotros nos lastimamos y nos hacemos una herida, el cuerpo rápidamente entra en acción para regenerar la parte afectada. Es necesario desinfectar el lugar y favorecer las condiciones para una buena recuperación. La sangre va a coagular y una pared protectora se formará para ayudar en el tratamiento de esa lastimadura.
Para desinfectar la herida, mucha gente usa agua oxigenada. ¿Sabes por qué la herida parece que está hirviendo cuando entra en contacto con ese producto? Estás a punto de descubrirlo.

Materiales necesarios
Pasos a seguir

1. En cada plato descartable coloca una papa pelada y cortada en cubitos (también puede ser en rodajas).

2. Cubre las papas de uno de los platos con agua pura. Observa si hay alguna reacción.

3. Ahora, cubre las papas del otro plato con agua oxigenada. Observa si hay alguna reacción.

4. ¿Por qué las reacciones fueron diferentes? Es todo por causa de la proteína que existe en la papa, llamada catalasa.

Deja tu comentario