
La luz del primer día: Sol 1
“En el comienzo de todo, Dios creó el cielo y la tierra. La tierra no tenía entonces ninguna forma; todo era un mar profundo cubierto de oscuridad, y el espíritu de Dios se movía sobre el agua. Entonces Dios dijo: «¡Que haya luz!» Y hubo luz. Al ver Dios que la luz era buena, la separó de la oscuridad y la llamó «día», y a la oscuridad la llamó «noche». De este modo se completó el primer día.” Génesis 1:1-5, versión Dios Habla Hoy online.
Los versos de arriba marcan un momento crucial para la lectura de la Biblia. El momento (tiempo) en que todo comienza (materia y espacio). Ya sé que esto no es nada fácil de entender. Muchos creacionistas no entienden bien lo que dice Génesis 1: 1. Pero entiendo que no podemos quedarnos solamente con estos versos. Para que nuestro análisis pueda mantenerse lo más sencillo posible, vamos a comprender dos puntos:
La Biblia fue escrita en lenguaje humano, por humanos y para humanos. Moisés estaba escribiendo sobre la transformación de la Tierra para recibir la vida. Usó la expresión hebrea yom (día de 24 horas) para describir el paso entre el día (parte clara) y la noche (parte oscura) en cada espacio de tiempo de ese día.
¿Cómo pudo describir ese espacio de tiempo sin mencionar al Sol? Recuerda que Moisés escribe con el conocimiento que poseía. Este es el único ciclo diario conocido por el hombre. Moisés no está tratando de definir qué es un día, solo describe cómo Dios estaba preparando el planeta para la vida.
Otro factor a considerar es que los pueblos paganos del tiempo de Moisés adoraban al Sol y la Luna. Estos astros eran importantes divinidades paganas. Pero el relato de Moisés muestra que Dios es el creador del Sol y de la Luna, así como de todo lo demás.
Entonces, lo que leemos en Génesis debería ser entendido desde el punto de vista de un humano colocado sobre la superficie de la Tierra, sin forma y vacía y aún cubierta por una oscuridad típica de un abismo.
¿Por qué? La palabra usada en los versos 6 y 7 es raquia, solo en el verso 8 tenemos shamashin, relacionada con el firmamento; es decir, nuestro cielo y la atmósfera de la Tierra. Pero, ¿y el universo?
Si lees Proverbios 8 entenderás que Cristo, la personificación de la sabiduría, ya había construido el “todo” (universo) mucho tiempo antes de comenzar los preparativos descritos en Génesis 1.
Otro texto que nos ayuda es Job 1 y 2. Allí se señala que había congresos en el Cielo, donde los representantes de los mundos creados se reunían en una especie de asamblea. Entre ellos estaba el representante de la Tierra: Satanás.
Estos encuentros no eran diarios, porque en varias traducciones tenemos expresiones como “llegado el día […]”. Estos hijos de Dios no pueden ser los seres humanos, ya que en su estado pecaminoso no les es posible estar en la presencia de Dios, pues serían fulminados por su gloria. Lo que podemos entender es que, seres no caídos en pecado, ya se reunían en asamblea representantes de otros mundos, antes de que la Tierra hubiese sido formada. Aparentemente, estos seres no eran ángeles, pues se presentaban en fechas especiales. Los ángeles están diariamente en la presencia de Dios como sus servidores. Por otra parte, Job hizo clara esa distinción cuando relató que venían a Dios los ángeles (estrellas de la alba) y los (demás) hijos de Dios.
En otro pasaje (Job 38: 7) Dios habla de cuando él echaba los cimientos de la Tierra, y los ángeles y los hijos de Dios celebraban. Así, si esos y otros seres ya habitaban, antes de los eventos que formarían las condiciones para la vida en la Tierra, es posible concluir que el Universo ya existía.
Piensa que Génesis 1:1 podría describir entonces un momento previo a la semana de la creación, donde el Espíritu de Dios se paseaba por sobre un planeta que tenía condiciones para albergar la vida.
Si había un universo antes de la semana de la creación, ¿estaban en oscuridad? ¡No! La luz ya existía, así como todos los elementos de la física y la química.
Volvamos al texto. La luz fue identificada con la parte clara y la noche con la parte oscura. El autor no dice cuál es el significado de esa luz, solo que está relacionada con el día y la noche, describiendo el ciclo, o quizás, la rotación.
Vamos a inferir que, hay un pre Sol, una estrella embrionaria que emite radiación y que esté presente, enviando radiación que calienta el agua y la deja líquida. Dios decide crear la vida en nuestro planeta. Así, lo que tenemos en el primer día podría ser la ignición del Sol.
Sus rayos viajan y, 8 minutos después, llegan a la Tierra, evaporando gran parte del agua del planeta creando un dosel de aguas, que formaron la expansión (espacio entre la superficie y las altas capas atmosféricas). Con eso, se crea una neblina violenta, todo se vuelve gris como en un día nublado.
Gleason Archer (1997, p.66) indica que:
Génesis 1:14-19 revela que en la cuarta fase creadora Dios abrió el manto de nubes lo suficiente para que la luz directa del Sol cayera sobre la Tierra y para que tuviera lugar la observación correcta de los movimientos del Sol, de la Luna y de las estrellas. No se debe entender que el versículo 16 muestra la creación de los cuerpos celestes por primera vez en el cuarto día creador; antes, nos indica que el Sol, la Luna y las estrellas, creados el primer día como fuente de luz, habían sido colocados en sus lugares designados por Dios con la idea de que al final de cuentas funcionan como indicadores de tiempo (‘señales, estaciones, días, años’) para los observadores terrestres.
Otros comentaristas de la Biblia también creen que Génesis 1:14 describe la función de los astros y no su creación.
“El Sol no es la única fuente de luz en el universo. Además, es posible que ya existiera desde el primer día. Apareció o se hizo visible con la disipación de la niebla en el cuarto día. Vemos luz en un día nublado, aun cuando no nos es posible ver el Sol” (GEISLER, HOWE, p. 28).
Esta condición permanecerá hasta el cuarto día. Solo en ese día, con la “ordenación” hecha en los días anteriores es que veremos los luminares en la atmósfera. Así, tenemos la construcción de las condiciones para la existencia de la vida. Y se sucedió la rotación de la Tierra, día y noche, el primer día.
En la lengua del Génesis hay dos palabras con el sentido de crear: aas, de la raíz assah y bará.
Assah se utiliza para crear a partir de materia preexistente. Vemos esto en Gén 1:26 donde Dios crea al hombre del polvo de la Tierra (materia preexistente).
Bará es un atributo de Dios, que puede crear a partir de la nada. Vemos esto en Gén 1:1 cuando Dios creó los cielos y la tierra.
Lo interesante es que Moisés no usa ninguna de esas expresiones para los astros del día 4. La palabra usada es yehi (volver a ser, ganar una función), que viene de la raíz hayah, que dependiendo de la traducción puede significar surgir, aparecer, venir, etc. Esto es más coherente con la lógica establecida en este artículo.
Entonces, Gén. 1:14 se entendería así: “Y dijo Dios: Que pasen a ser luces en la expansión para dividir entre el día y la noche (…).
Esta no es la única explicación. Esta es la forma en que este humilde autor la entiende por lo menos, en base a la forma en que comprende la narración bíblica.
Puedes argumentar con otras evidencias? ¡Deja tus comentarios!
Lee Juan 8:32, busca la verdad y ella te liberará.
Y si el sol y su luz existió desde el primer día, como te explicas que Dios separa la luz de las tinieblas. Uno separa lo que esta mezclado o junto, eso quiere decir que cuando dijo ” Sea la luz” estaban juntos la luz y las tinieblas. El segundo punto es que las tinieblas se encontraban sobre la faz del abismo, esa fue su ubicación.
Yo pienso que esa luz fue Cristo. Como lo dice Juan 1: 1-5
Las interpretaciones de la creacion,, debe entenderse no como un milagro pues aun no hay leyes.pero guardan la figura de a son de ejemplo de la naturaleza humana y divina de Cristo. De igual manera. En la creacion se da exactamente la misma figura. Espiritual y cientifica o material. Se debe discernir lo espiritual como la Ciencia Divina de Dios. Y nos deja la ciencia humana de lo creado. Es como se estudia al Jesus historico y nosotros por la fe a Jesucristo con milagros y todo. La ciencia establecida para el razonamiento humano, queda registrado en la secuencia biblica del 1 y 2 capitulo del Genesis. Hay 70 versos en diferentes libros y 122 aluciones que Dios es el creador. Y una gran advertencia que nadie tendra excusa por lo creado. Esto nos dice claramente, que si reflexionamos, lo creado veremos que Dios esta revelandose, si leemos las Escrituras Dios esta revelandose. Y aqui viene lo cientifico. La secuencia biblica de los elementos creados, son completamente comprobables, es cad descubrimiento cientifico. Si lo ubicas segun el genesis te da el universo. No funciona con ninguna otra teoria. Hay un libro que explica esta secuencia cientifica y la razon del porque esta detallada. Todo se ha descubierto. El problema que con las seudoteorias nada coincide. Pues si siguieran el relato biblico veran que calza perfecto y de forma literal. Cuando uno hace un invento y elabora un catalogo, no pone cosas simbolicas, para que el usario pueda uzarlas, es concreto y literal. Igual es la creacion. El libro se llama Ciencia Divina, esta en Amazon. La luz es creada en el nucleo de los planetas. la luz de las estrellas se crean en el cuarto dia. El verso 2 del capitulo uno, que la tierra estaba vacia y sin forma. Tiene una explicacion cientifica. Toda la materia en forma de planetas, satelites, estan sometidas al cero absoluto. pues no hay luz. Es logica. Y comprobada en los laboratorios. El universo necesita una temperatura, que los saque del cero absoluto o -273.15 C. Con la luz en cada planeta. el calor va calentando cada planeta y energetiza todo lo que ya se ha avanzado en el primer dia la materia estaba en los estados de condensados fermionico y bosonico. Los planetas no solo calientan desde su interior sino tambien su espacio. En la creacion de la luz, se utiliza el agua, es la razon de que el agua esta en todo el universo y es uno de los que da testimonio de que esto fue asi. Pero enque estado esta? Ahi interviene la obra del Espiritu Santo y el agua se mantiene en estado liquido para amortiguar una gran explosion radiactiva, que se puede probar que tiene todo planeta, es la razon de los crateres y la formacion de asteroides y meteoritos, que le dan forma a los planetas para que cuando las estrellas sean colocadas. estan asuman el papel de cuerpos negros es decir absorben el calor de su estrella en el dia y en la noche la emiten. Es la forma como el universo mantiene 2,7 K, suficiente para su dinamica. Debemos entender que es una creacion. Dios crea desde la nada las particulas mas elementales, las compuestas y los atomos los elementos quimicos, las sustancias compuestas y con ello forma los planetas. Pero el unico planeta al cual le dedica toda la secuencia es a la tierra. Porque. Porque no es cuestion de crear por crear, si Dios no la proyege con una atmosfera, campo magnetico, cinturon de van allen, cinturon de Quiuper. Los rayos cosmicos del sol y de las estrellas no hubiecen permitido la vida. Dios habilita las condiciones de mas de 8, 000 millones de seres vivos segun censo. La luz es buena pero nociva si no se protege a la tierra. Ahora. No confundir la oscuridad con las tinieblas. Las tinieblas representa a la materia oscura que Dios no permite que interactuen. Pues lean el libro y encontrara mucha teologia y mucha ciencia. Sin confundirse. No sepuede interpretar la creacion solo teologicamente. Se requiere de ciencia y no se puede entender la creacion solo a base de ciencia. Pues no hay dos verdades. La verdad es Cristo. No hay dos Cristos. Como no hay dos ciencias. me preguntaran y las teorias de la inflacion, del big bang, es de la mal llamada ciencia. La que denuncia Pablo en 1 timoteo 6:20-21. Es la razon de que Dios dijo asu pueblo hace 2,000 anos creanlo por la fe. Porque? Porque la Ciencia estaba insipida. pero ya epicureo una escuela filosofica hablaba del atomo, de forma errada y es corregido por aristoteles. Ya desde ese tiempo esta ciencia metia el ateismo y hoy se ha ubicado. por causa de la misma iglesia, los mismos teologos, que afirman que la creacion que Adan y Eva es un mito una leyenda. No es de extranar que la iglesia catolica apoya al Big bang, a pesar que abiertamente niega que Dios existe y la teoria de la evolucion. Los datos son asombrosos Espana ya no es mas catolica, es atea segun censo. No se dejen enganar. Busquen a Dios y les confirmara su palabra y veran del porque nuestra ciencia fue establecida por Dios mismo, para beneficio de los recursos energeticos. El metodo Cientifico bien establecido solo apoya lo que se puede comprobar y observar. Pero son tan necios los ateos que creen que con los recursos tecnologicos que sirven para una cosa, creen que pueden demostrar que Dios no existe. Ninguna de las dos cosas, niestra ciencia tiene limites y lo creado es 100% material y su forma es 100%espiritual. Como comprobamos por la secuencia. Los descubrimientos principales aparececen en las escrituras y su secuencia. Un ejemplo se comprobo que Jupiter y otros planetas se formaron antes que el Sol. Enel 2016 se descubrio que hay galaxias con una antiguedad de 13,8000 millones de anos de antiguedad y que nuestra galaxia y sus satelites tienen la misma antiguedad. Como es posible eso y eso que aun falta observar 20 veces mas el universo en tamano. Entonces que la luz esta viajando de esas distancias es algo absurdo y ya estan inventando mas mentiras. Ahora dicen que no fue un solo big bang. Si la iglesia no se para fuerte, con su teoria cientifica. El ateismo esta confundiendo a cuantos jovenes. Y nosotros los que tenemos 40 anos en la fe. Ni siquiera sabemos donde se creo la luz. Es increible. Yo mismo no lo puedo creer,Pero Dios ha querido que sea asi. Pues tenian que descubrise todos las creaciones claves. Pues en primer dia hay trillones de trillones de creaciones, la luz es la ultima del primer dia. Y hay que ser sensatos no fueron dias de 24 horas, ni tampoco de millones de anos, ecudrinen las escritura con el libro y veran las cosas que encontraran. Todo para la honra y gloria de nuestro amado Padre, su amado, Hijo y el Espiritu Santo nos ensenara. Para tarer abajo todo argumento que se levanta contra el senorio de Cristo. Solo a El sea toda la gloria. Dios les bendiga
Una pregunta, Dios crea primero los cielos y la tierra…sabemos que no existe ,el sol hasta el dia 4, esto supone que el planeta existio antes que las estrellas …es eso posible?..
En realidad, la Biblia no aclara si el sol existía o no. El verbo crear que aparece en Gén. 1:1 no es el mismo que aparece en Gén. 1:16. Allí dice que Dios “hizo” no “creó” las lumbreras. Esto podría implicar que el sol y otras estrellas ya existían en el Universo, pero que durante el cuarto día Dios ordenó nuestro sistema solar. Existen distintas interpretaciones. Algunos creen que Gén 1:1 ocurrió mucho tiempo antes que la semana de la creación. Otros creen que no pasó mucho tiempo y que nuestro planeta es relativamente joven. Lo que sí podemos asegurar basados en el relato bíblico es que la vida sobre la tierra es relativamente reciente.